Castillo palacio de los Duques de Híjar


Castillo palacio de los Duques de Híjar

Castillo palacio de los Duques de Híjar / Castillo de Ixar


Código: TE-CAS-008
Comunidad: Aragón
Provincia: Teruel
Municipio: Híjar
Localidad: Híjar
Castillo


Situación

El castillo palacio de los Duques de Híjar se eleva sobre una prominencia que domina en altura la localidad de Híjar, provincia de Teruel.


Historia

Los restos encontrados en las excavaciones realizadas en los años 80 muestran asentamientos que van desde la época romana, pasando por la islámica (poco estudiada pero que atestigua la importante situación militar de Ixar, sobre todo en los dominios de las taifas y los almorávides, aunque hay fuentes que la nombran en la época califal de Abderramán en el siglo X, concretamente en el 935), y, como no, la cristiana, aunque siempre influida por lo musulmán.

Las fases de construcción de lo que fue el palacio en su periodo de esplendor deben corresponder en primer lugar al siglo XIV, época de asentamiento e importancia del mecenazgo señorial. Pero las fases llegan hasta la Primera Guerra Carlista, en la que el palacio se convirtió en fuerte, y como ejemplo de su perdición, en Cuartel de la Guardia Civil. Esto, unido al olvido de los duques, la dejadez del pueblo, la reutilización como casas humildes y el expolio lo llevó a la catástrofe.

Cuentan las crónicas que en este castillo estuvieron hospedados en sus viajes muchos de los más importantes reyes y príncipes de Aragón, como la hija de Alfonso II que dio nombre a una de las zonas cercanas al pueblo, el Mirabayo.


Descripción

El castillo se organizaba en torno a un patio central porticado y decorado con pinturas y yeserías que, por el sistema constructivo empleado, debieron ser de estilo mudéjar. Poseía una capilla interior con bóveda del XVI y pinturas góticas e infinidad de techumbres y arte mueble hoy perdido en el olvido y, lamentablemente, irrecuperable.

El Palacio se dispone en una esquina del cabezo que domina la villa, el resto era una gran plaza de armas de la que tenemos noticia en los festejos que se organizaban en las tomas de posesión de los duques. Además, una parte del cabezo sirvió hasta no hace mucho como depósito de agua.


Estado de conservación

Se encuentra en ruinas.


Visitas

Es de acceso libre.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo palacio de los Duques de Híjar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Híjar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Híjar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Teruel en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Aragón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 686

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, José Vicente Meseguer Ferrer y Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2020-06-14





Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar Castillo palacio de los Duques de Híjar

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.