Castillo de Magallón
Magallón, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Magallón se encuentra sobre la loma que domina el caserío de la población del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. El castillo de Magallón forma parte del conjunto de fortificaciones del valle del Huecha.
Historia
La conquista de Magallón y de su importante castillo fue al mismo tiempo que Zaragoza por Alfonso el Batallador en 1118. Pedro IV ordenó fortificar Magallón ante la amenaza castellana, pero fue conquistado en 1363.
Descripción
Sobre el solar del castillo se edificó la iglesia parroquial de San Lorenzo, donde se pueden observar distintas fases costructivas entre los siglos XIV y XVII. Destacan no obstante el primitivo abside gótico en sillería y la torre, unida a este abside, y que correspondería con la torre de homenaje del castillo.
La torre es rectangular y construida por entero en sillería. Conserva todavía visibles saeteras, la puerta de entrada en alto y forjados originales. Se ha perforado el macizamiento inferior para albergar una capilla, el cuerpo superior para alojar las campanas, y se ha perdido el almenado del remate.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo palacio de Don Dionis (Maleján)
- Castillo de Fréscano (Fréscano)
- Castillo de Bureta (Bureta)
- Castillo de Agón (Agón)
- Castillo de Ainzón (Ainzón)
- Castillo de Alberite de San Juan (Alberite de San Juan)
- Castillo de Fuendejalón (Fuendejalón)
- Puerta de Zaragoza (Borja)
- Iglesia fortificada de Santa María (Borja)
- Puerta de San Francisco (Borja)
- Muralla urbana de Borja (Borja)
- Puerta de la Villa (Ainzón)
- Muralla urbana de Ainzón (Ainzón)
- Muralla urbana de Alberite de San Juan (Alberite de San Juan)
- Arco de la muralla (Alberite de San Juan)
- Castillo de La Zuda (Borja)
- Castillo de Cortes (Cortes)
- Castillo de Gañarul (Agón)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez