Torre de Magallón
Magallón, Zaragoza, Aragón
Situación
la Torre de Magallón se encuentra sobre una elevación a las afueras del casco urbano de la localidad del mismo nombre, en la Comarca de Campo de Borja, provincia de Zaragoza.
Se puede llegar a ella desde el puente romano de Fornoles, situado casi en las afueras de la localidad. La torre se encuentra a unos 100 ó 200 metros de dicho puente.
Historia
Los orígenes de Magallón se remontan a la época de la dominación romana de la península ibérica. En el siglo III está documentada la existencia de un asentamiento romano llamado Caraví, situado en la calzada romana de Tarazona a Figueruelas, del que se conservan restos como como un azud, el puente de Fornoles (bastante transformado) y la torre de Magallón.
Esta torre es una antigua atalaya o puesto de vigía romana, que dominaba el puente de Fornoles y la calzada.
Descripción
La torre es de planta rectangular y se conserva muy rebajada en altura, unos dos metros de grandes sillares. Cuenta con con añadidos de época posterior, principalmente en la parte superior, y está cubierta actualmente por un tejado.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez