Torre de Calderón y Salazar

Nograro, Álava, País Vasco


Situación

La Torre de los Calderón y Salazar se encuentra en la localidad de Nograro, en el término municipal de Valdegovía, provincia de Álava.

Historia

Este edificio de más de seiscientos años perteneció a los Calderón, los Salazar y los Salcedo.

Su fundador debió de ser Fortún Ortiz de Calderón, hijo bastardo del poderoso señor de Ayala, que nació gemelo, y creyéndolo muerto, las mujeres que asistieron al parto lo echaron a una caldera, pero la criatura vino en sí y rrompió a llorar, recibiendo el sobrenombre de Calderón.

Descripción

A pesar del mal estado, conserva parte de las almenas y de los muros. También los restos de un oratorio dedicado a Santiago, el apóstol que animaba a los impetuosos soldados de coraza y yelmo. La hiedra que crece en las paredes transmite al emplazamiento un aspecto venerable.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Raúl Gómez

Imagen de Torre de Calderón y Salazar
Torre de Calderón y Salazar / Torre de Nograro

Torre construida a finales del siglo XIV y principios del siglo XV que perteneció a los Calderón, los Salazar y los Salcedo. Forma parte de un complejo más completo. A pesar del mal estado, conserva sus fachadas y mantiene restos del remate almenado, matacanes y garitones. Conserva también los restos de un oratorio dedicado a Santiago, el apóstol que animaba a los impetuosos soldados de coraza y yelmo. La hiedra que crece en las paredes transmite al emplazamiento un aspecto venerable.